• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¡Guia para conocer las criptomonedas¡

Conoces las principales características y protocolos de las monedas digitales

  • Criptomonedas
    • BITCOIN
    • ETHEREUM
    • LITECOIN
    • DASH
    • ZCASH
    • RIPPLE
    • NEO
    • Monero
    • Augur
    • WAVES
    • QTUM
  • Diccionario
  • Tutoriales

Minado en la Nube con Genesis Mining

Minado en la nube · septiembre 10, 2017

Desde que comenzó a expandirse el uso de criptomonedas, al mismo tiempo empezó una nueva tendencia, el “Cloud Mining” o Minado en la Nube.

Para el minado convencional, nuestro PC trabaja en la resolución y verificación de las transacciones realizadas en las diferentes criptomonedas. Estas operaciones se almacenan en un libro mayor o “blockchain” , por este trabajo se recompensa a los mineros con una cantidad de moneda.

Como alternativa al uso de nuestro ordenador ha surgido una nueva forma de minería: minería en la nube.

Minado con Genesis

Consiste en alquilar potencia de minado en equipos especiales interconectados en una granja de minado, a cambio de una cantidad económica prefijada tenemos durante un tiempo un equipo minando por nosotros las 24 horas. A continuación puedes ver algunas de las principales ventajas del minado en la nube.

Ventajas del minado en la nube

  • Hay disponible una gran capacidad de Hash (mucho mayor que en equipos convencionales).
  • De hecho, no necesitas tener tu PC en marcha, tu minado estará activo las 24 horas del día.
  • Posibilidad de elegir entre diferentes monedas.
  • No hay cargos directos de energía eléctrica.
  • Básicamente no nos preocupamos de nada, ya que una vez contratado el servicio, es la compañía la que se encarga de realizar el minado y de enviarnos nuestras ganancias.

 

Actualmente existen diferentes compañías que prestan éste servicio para minar criptomonedas. En esta ocasión, les veremos de uno de los servicios de minado más populares de la red: Genesis Mining.

¿Qué es Genesis Mining?

Es una compañía que vende servicio para minar en la nube, en la actualidad una de las más conocidas en la red, de las más transparentes y con mejor trayectoria. Sin embargo cabe recordar que se trata de monedas cuyo valor fluctúa constantemente, por lo que antes de destinar nuestro dinero a la minería hay que realizar un análisis de las monedas en las que queremos invertir, iniciando con una pequeña cantidad para comprender mejor cómo es el escenario con este tipo de minado.

Genesis Mining nos ofrece minar entre diferentes monedas como Bitcoin, Litecoin, Dash, Ether, Zcash, Monero, entre otras; con un poder de minado realmente alto en comparación con lo que podríamos lograr en casa. Desde la página principal de Genesis Mining, en la sección “Pricing”, podemos apreciar diferentes promociones o packs de minería, entre distintas monedas y con distintos precios de acuerdo a nuestras posibilidades. Como se aprecia en la siguiente imagen, podremos elegir entre plan pequeño, mediano, grande, y personalizado, tomando como ejemplo Ethereum:

 

Así será en cualquier moneda que elijamos (aunque no todos se encuentran disponibles a este momento), y cada una con precios distintos. Y un poco más abajo, encontraremos más información sobre la moneda seleccionada y la comisión por mantenimiento, la cual será descontada directamente de lo que produzcamos. Por último hay que destacar que Genesis Mining tiene la gran ventaja de que realiza pagos a diario, por lo que no tendrás que esperar para comenzar a ver el fruto de tu inversión.

 

¿Cómo empezar a minar en Genesis Mining?

 

Para comenzar a minar de forma personalizada en Genesis, debes comprar Hashpower, que vendría siendo la potencia con la que quieres minar. Hay una relación directa entra la tasa de Hash adquirida y los ingresos generados por el minado.

Deberás elegir entre las distintas monedas disponibles donde también se resalta la duración del contrato, como verás en la imagen de abajo, y al lado derecho de la pantalla tendrás un resumen de tu compra, donde también podrás elegir el método de pago pudiendo elegir entre USD o Euros con tarjeta de crédito, Bitcoin, Litecoin, Dash, y Dogecoin.

El proceso, en la siguiente pantalla tendrás la opción de introducir un código promocional (en la siguiente imagen puedes ver un código promocional que te descontara un 3% en tu compra), tendrás el resumen nuevamente de tu contrato, y deberás aceptar los términos y condiciones para continuar.

 

CÓDIGO DE DESCUENTO GENESIS MINING 3%: iQw4tP

Introduce aquí tu código

Descuento genesis mining

Al continuar, deberás pagar tu orden. En este caso, hemos elegido Bitcoin como método de pago, y se nos da un plazo de 30 minutos para concretar la compra o se cancelará automáticamente.

Por último, podrás comprobar que tu compra ya ha sido concretada yendo a la sección “My Payouts” (Mis Pedidos), en donde encontrarás el resumen de tus contratos, como aparece a continuación:

 

Seguimiento del proceso de minado

 

El alcance de nuestro proceso de minado es fácil de seguir a través del botón “Dashboard”, la misma pantalla que aparece apenas entramos a nuestra cuenta. En este caso, una vez contratado servicio, nos aparecerá cuánto es el Hashpower contratado por moneda, y más abajo las ganancias equivalentes en dólares; al mover el mouse sobre cualquiera de los cuadros de cada moneda, tendremos un pequeño recuadro con información más detallada sobre fecha y ganancia exacta.

¿Cómo añadir una dirección para recibir los pagos?

 

Para recibir nuestras ganancias en Genesis Mining, debemos agregar la dirección de cada una de las monedas en las que recibiremos el pago, o, como se les conoce más habitualmente, los walllets (cartera). Mientras no asignes un wallet, tus ganancias se mantendrán retenidas en la página, hasta que coloques una dirección y te puedan enviar lo que produjiste con tu minado. Para asignar estas direcciones, debemos ir a “My Account” > “Settings”, y una vez allí, debemos seleccionar la opción “Wallets”, como se ve a continuación:

Ahí tendremos toda una lista de distintas monedas, y debajo de cada nombre un mensaje que dice “¿No tienes una cartera de X aún? ¡Click Aquí para comenzar!”. Si hacemos click, nos enviará a una página donde tendremos instrucciones para abrirnos nuestro wallet (para cada una de las monedas es distinta); por colocar una comparación, es como tener una cuenta PayPal, básicamente tendremos un sitio donde se aloje lo que nos paguen. Al agregar nuestra dirección de wallet, debemos oprimir el botón Save para que se guarden los cambios.

Hay que aclarar que todos los pagos son realizados por defecto en Bitcoin. Esto significa, que todo el poder de minado que compremos se asignará a Bitcoin, por lo que al momento de pagarnos lo harán en esta moneda. Para cambiar esto, nos dirigimos a la opción “Mining Allocation”, y allí seleccionaremos qué moneda queremos que se mine, pudiendo elegir 100% una sola, o cambiando el porcentaje entre varias, como se ve en la imagen de abajo (en esta captura no aparecen todas las opciones disponibles):

Y, al igual que en las wallets, deberás guardar tus cambios antes de irte.

 

Hay que resaltar que las divisas que dicen (AUTO) significa que no son compatibles de forma directa con la moneda que estemos minando, por lo que el sistema se encargará de hacer un intercambio de moneda por el valor actual en el mercado. Prácticamente, es como elegir la moneda en que queremos que nos paguen, aunque influyen variantes del mercado.

Filed Under: Minado en la nube

admin

Post relacionados:

Calculadora Minado Criptomonedas con GPU

“What to mine” – Cuanto se Gana Minando con Tarjetas Gráficas

Cartera Criptomonedas Exodus

Exodus Wallet

Primary Sidebar

Temas que te pueden interesar:

Calculadoras de rentabilidad Equipos de minado Minado en la nube Monederos

Entradas populares:

Calculadora Minado Criptomonedas con GPU

“What to mine” – Cuanto se Gana Minando con Tarjetas Gráficas

Cartera Criptomonedas Exodus

Exodus Wallet

Cloud mining

Minado en la Nube con Genesis Mining

Footer

Libros recomendados para saber más de Criptomonedas

RebajasBestseller No. 1 CRIPTOSEGURIDAD: Los 10 consejos para proteger tus criptomonedas (1Millionxbtc)
CRIPTOSEGURIDAD: Los 10 consejos para proteger tus criptomonedas (1Millionxbtc)
3,50 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Criptomonedas: Blockchain, Bitcoin, Ethereum (Libro en Español/Cryptocurrency Book Spanish Version)
Criptomonedas: Blockchain, Bitcoin, Ethereum (Libro en Español/Cryptocurrency Book Spanish Version)
Comprar en Amazon
RebajasBestseller No. 3 Invertir en Bolsa, Trading Intradiario, Invertir en Opciones - 3 in 1: Aprenda las mejores...
Invertir en Bolsa, Trading Intradiario, Invertir en Opciones - 3 in 1: Aprenda las mejores...
21,73 EUR
Comprar en Amazon

SOCIAL

  • Facebook
  • Twitter

Menú

  • CRIPTOMONEDAS
  • TUTORIALES
  • DICCIONARIO
  • CONTACTO

Tutoriales

Cloud mining

Minado en la Nube con Genesis Mining

Objetivo

Guiacriptomonedas.com nace para difundir información de calidad sobre las más de 1000 criptomonedas. La información contenida en la web no debe considerarse como asesoramiento de inversión.

Copyright ©2019 · Todos los derechos reservados · Guiacriptomonedas.com

Política de privacidad - Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios. Si continuas navegando las aceptas. Más información..Aceptar